El aceite de oliva crudo es un alimento natural con muchas propiedades y cualidades nutricionales y curativas. Descubre los beneficios que te aporta:

1) Mantiene el colesterol a raya: el “oro líquido” es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Con dos cucharadas diarias que consuma estará ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) sin afectar el colesterol HDL (bueno); debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados.

2) Mantiene los huesos fuertes: consumir un aporte adicional diario, de entre una y dos cucharadas de aceite de oliva, evita la pérdida de densidad ósea y previene la osteoporosis.

3) Protege el corazón: los componentes antioxidantes del aceite de oliva extra virgen, como también de algunos frutos secos y nueces, frenan la formación de la placa de ateroma en los vasos sanguíneos, evitando así la aterosclerosis u obstrucción de las arterias.

4) Ayuda a controlar la presión: para controlar la hipertensión los expertos recomiendan una dieta rica en frutas y vegetales. El consumo de aceite de oliva tiene un impacto directo en el control de la presión arterial.

5) Controla la diabetes: regula la producción de insulina pancreática, controla los niveles de glucosa y retrasa el tratamiento con medicamentos en pacientes recién diagnosticados con diabetes.

6) Combate el cáncer de mama: el ácido oleico y un grupo de antioxidantes contenidos en el aceite disminuyen la actividad del oncogén y estimulan la muerte de las células que forman los tumores en las mamas.

7) Previene accidentes cerebrovasculares: las personas que consumen aceite de oliva frecuentemente, es decir, en los guisos, ensaladas y hasta para añadir sabor a los alimentos, tiene un riesgo 41 % menor de sufrir un accidente cerebrovascular.

8) Alivia el dolor: un compuesto de este aceite es capaz de inhibir la actividad de las enzimas COX, una acción farmacológica propia de estos analgésicos.

9) Previene el envejecimiento: la gran cantidad de polifenoles que contiene, previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer y si se aplica directamente en la piel la protege contra los efectos dañinos de los radicales libres, retrasando así su envejecimiento.

10) Proporciona vitaminas E y K: cien gramos de aceite de oliva extra virgen proporciona el 96 % del consumo diario recomendado de vitamina E (importante antioxidante), y un 50 % del consumo diario recomendado de vitamina K, que ayuda a incrementar la densidad ósea y también juega un rol importante en la prevención del Alzheimer, al prevenir el desgaste de las neuronas del cerebro.

Además…

En la alimentación infantil, el uso exclusivo del aceite de oliva en las comidas (en ensaladas, guisos y fritos) se asocia a una menor ganancia de peso durante la infancia y con un estado del tejido adiposo más favorable para el futuro del individuo.

¿Qué más le podemos pedir?