¿Alergia o intolerancia alimentaria? – Las alergias alimentarias y las intolerancias alimentarias pueden cursar con síntomas similares, pero se trata de dos afecciones que difieren considerablemente entre sí.

  • Las alergias son producidas como una reacción del sistema inmunológico, mientras que las intolerancias se deben a un problema en el sistema digestivo.

  • Mientras que las alergias alimentarias pueden llegar a causar reacciones graves e incluso la muerte si no se trata el choque anafiláctico o anafilaxia, en el caso de las intolerancias, no se suele requerir un tratamiento de urgencia aunque sean molestias contínuas.

  • Es fundamental retirar completamente de la dieta el alimento que actúa como alérgeno, así como evitar su contacto o inhalación. En cambio, las personas con intolerancia a algún alimento o componente, pueden ingerir pequeñas cantidades de este producto sin que esto genere síntomas.

  • Las intolerancias pueden mejorar o llegar a desaparecer con el tiempo, mientras que en las alergias el alimento seguirá siendo considerado como un alérgeno.

Nos centraremos en las intolerancias:

Las causas de las intolerancias alimentarias pueden ser muy diversas: deficiencias enzimáticas, reacciones a sustancias químicas presentes en los alimentos, sensibilidad a los aditivos…

Es probable que algunos alimentos puedan ser la causa de esas molestias. Si este es el caso, tras la identificación de dichos alimentos y los cambios posteriores en la dieta, las dolencias mejoraran o incluso pueden desaparecer completamente.

En nuestra consulta detectamos intolerancias alimentarias con el test ImuPro Plus que se realiza mediante un completo análisis de sangre.

Pero, ¿cómo funciona este test realmente?

Debido a afecciones en el intestino delgado motivadas por estrés, infecciones o medicamentos u otros componentes de los alimentos  que normalmente no alcanzan el torrente sanguíneo, son identificados como antígenos por el sistema inmune desarrollándose anticuerposIgGespecíficos contra ellos.

Se crean inmuno-complejos que pueden depositarse en diferentes tejidos, órganos o en el sistema circulatorio. Estos inmuno-complejos se eliminan por medio de la reacción inflamatoria. Cuando esto sucede una y otra vez, puede originarse un proceso de tipo crónico. El test detecta en la sangre los anticuerpos específicosa los alimentos.

Síntomas de la intolerancia alimentaria y en los que el test puede ayudarte:

  • Flatulencia, estreñimiento, diarrea o colon irritable.

  • Migrañas, fatiga crónica o, incluso, depresión.

  • Problemas de piel (picor, atopia, psoriasis).

  • Cambios repentinos de peso, de un día a otro.

  • Cansancio tras la comida.

  • Si hay alimentos que no toleras.

  • Si tus dolencias mejoran con el ayuno.

¿Te suena familiar alguno de estos síntomas?, Consúltanos si estás interesado o te ha surgido alguna duda.