Las algas comestibles son cada vez más populares en todo el mundo y, como todo alimento, poseen propiedades medicinales debido a sus particulares aportes nutricionales que no se encuentran en otros alimentos.

Beneficios:

– Son muy remineralizantes.

– Estimulan el funcionamiento de la glándula tiroides y, por lo tanto, el metabolismo. Las personas con problemas de tiroides (especialmente hipertiroidismo) deberían evitar su consumo por completo.

– Son muy alcalinizantes, lo que ayuda a compensar la acidosis provocada por exceso en el consumo de carnes o alimentos procesados.

– Son extremadamente depurativas, estimulan el funcionamiento de los riñones e hígado, eliminan las toxinas y reducen la absorción de metales pesados.

– Regulan la tensión arterial.

– Mantienen la piel, cabello y uñas en un óptimo.

– Adelgazan y disuelven concentraciones de grasa y depósitos de mucosidades creadas por exceso en el consumo de leche.

Propiedades nutricionales:

– Poseen los minerales que más necesitamos: hierro y calcio, además de magnesio, potasio y yodo (mineral difícil de obtener fuera del mar).

– Contienen ácido algínico:
este ácido permite la eliminación natural de toxinas y metales pesados fuera de nuestro organismo.

– Ricas en vitaminas:
A, grupo B, C, D, E y K.

– Contienen proteína vegetal e hidratos de carbono compuestos, que son los más beneficiosos para el organismo.

Algunas clases de algas comestibles son:

Dulse: rica en hierro y potasio.

Nori: rica en vitamina A y proteínas. Ayuda al cuidado de la piel y a prevenir algunos problemas visuales. Controla  los niveles de colesterol.

Hijiki: alga azul oscura, con forma de espagueti, contiene 14 veces más calcio que la leche. Muy rica en hierro, permite tratar y prevenir anemias ferropénicas.

Kombu: tiene alto contenido en fósforo. Si añades una hoja a los platos de legumbres ahorrarás minutos de cocción, ya que ablanda las fibras de estos alimentos y tiene la cualidad de hacerlos más digeribles. Además, al ser un gran potenciador del sabor si la añades a tus guisos mejorará su sabor final. Ayuda a reducir el colesterol.

Agar-Agar: es un extracto obtenido de diversos tipos de algas rojas, se utiliza para sustituir la gelatina animal.

Espirulina: es la reina de las proteínas, ya que puede superar en cantidad a las que contienen los huevos, la carne o el pescado. Además, es muy rica en vitamina B12, provitamina A y vitamina E y aporta gran cantidad de calcio y fósforo. Puede espolvorearse sobre cualquier alimento o mezclarse con zumo de naranja. Única fuente significativa no animal de vitamina B12, su consumo es imprescindible en la dieta de los vegetarianos estrictos.

Wakame: por su suave sabor es la más indicada para iniciarse en el mundo de las algas comestibles. Rica en calcio, magnesio, fósforo y en vitaminas del grupo B.

Espagueti de mar: Una de las más apreciadas por su sabor a marisco y sus propiedades nutricionales. Su elevado contenido en hierro la hace muy adecuada para tratar la anemia ferropénica. Sus niveles elevados de potasio ayudan a combatir la retención de líquidos y la hipertensión, y su contenido en vitaminas del grupo B la convierten en un buen alimento para cuidar el sistema nervioso.

Recuerda que…

– Antes de utilizarlas hay que ponerlas en remojo durante algunos minutos o cocerlas durante algún tiempo, dependiendo de la variedad de algas que vayamos a utilizar.

– Una vez compradas, es mejor guardar las algas marinas en recipientes herméticos y bien cerrados.

– Las algas crecen considerablemente de tamaño una vez remojadas, por lo que debes usar cantidades muy pequeñas.

– Lávalas en agua fría antes de poner a remojo.

– Si de verdad quieres disfrutar de todos sus beneficios nutricionales, lo mejor es que las consumas crudas en las ensaladas.

¡Importante!

Las algas no absorben tanta contaminación como el pescado, ya que en las zonas sobrecargadas de contaminación simplemente no pueden crecer. Por lo tanto, se trata de una fuente bastante limpia y orgánica de nutrientes esenciales.

Si tienes alguna duda o quieres compartir una receta, adelante!