Alimentación Natural Otoño- Es importante, en la alimentación natural, aprovechar los productos de temporada ya que, sobre todo, en el caso de las frutas y verduras, nos permite consumirlas en su mejor momento, cuando son más sanos y sabrosos, más ecológicos y baratos ya que completan su calendario natural, manteniendo así sus propiedades nutricionales, textura, olor y sabor.
Verduras de otoño:
-
Berenjenas, pimientos, tomates y zanahorias, nos aportan una gran cantidad de antioxidantes, que protegen al organismo, refuerzan el sistema inmune y ayudan a prevenir la aparición de enfermedades.
-
Calabaza, calabacín y pepino: Tanto la calabaza como el calabacín aportan fibra soluble muy beneficiosa para los intestinos. El pepino tiene un alto contenido en agua y vitaminas. Por sus colores, sabemos que contienen vitaminas antioxidantes.
-
Espinacas, coliflor, nabo y puerros; más tarde vienen las coles de Bruselas, alcachofas y, por último, acelgas, cardos e hinojo. En diciembre se inicia la temporada de la col, el brécol y el apio. Todas estas verduras son ricas en fibra y potasio, y las de hoja de color verde intenso contienen gran cantidad de ácido fólico.
-
Endivias, lechugas y escarolas: Todas estas verduras de hoja verde contienen mucha agua y fibra y aportan poquísimas calorías. También son muy ricas en ácido fólico.
-
Boniatos: rico en vitamina C y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre.
Frutas de otoño:
-
Caquis: Contienen gran cantidad de agua y de fibra. Destaca su contenido en potasio y vitaminas A y C.
-
Chirimoyas: baja en grasas y rica en minerales como el fósforo o vitaminas del grupo B y C.
-
Granadas: rica en antioxidantes. Contiene pocas calorías, ya que tiene mucha agua. El mineral más abundante es el potasio, y destaca también su elevada cantidad de taninos.
-
Manzanas: alto contenido en agua y en fibra, y aporta muy pocas kilocalorías. Además, es rica en flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes. Si se consume cruda, estimula el tránsito intestinal, y si se come cocida o rayada, produce pectina con efectos astringentes.
-
Pera blanquilla: Es una fruta con un alto contenido en agua y fibra. También contiene potasio y taninos con efecto astringente.
-
Uvas: Son frutas ricas en azúcares y que contienen una cantidad significativa de ácido fólico y de vitamina B6. Además, la uva contiene flavonoides y los taninos, con efectos antioxidantes y anticancerígenos.
Deje su comentario