ALIMENTACIÓN Y SALUD
Articulo de Alimentación y Salud publicado por el Dr. Jordi Forés en Regió7
A finales del mes pasado la Organización Mundial para la Salud publicó un estudio internacional sobre el consumo de carne roja y carne procesada y su incidencia en el cáncer colorrectal.
Los datos sobre la carne procesada fueron contundentes: consumir 50gr de este tipo de carne a diario aumenta el riesgo de padecer cáncer colorrectal en un 18%.
Si bien la Oms deja claro que comer carne tiene beneficios para la salud también dice que puede contener sustancias químicas que se forman durante su procesamiento o su cocción y que son perjudiciales para la salud.
Se aconseja así, limitar el consumo de carne roja y procesada, ya que ambos están relacionados a un mayor riesgo de muerte por enfermedades del corazón, diabetes y otras patologías.
En el último libro que he escrito, “Tú ahorras, ¡ganamos todos!”, hablo sobre todas estas cuestiones y, en especial, de cómo y qué tenemos que comer para disfrutar de una buena salud, tanto para nosotros como para nuestros hijos. A través del decálogo de hábitos saludables de este libro, explico cuales son los alimentos que tenemos que consumir diariamente y cuales de forma muy esporádica, qué cantidades y su forma de cocinar. Es un libro que nos ayuda a recuperar el sentido común a la hora de comer de una forma saludable y con conciencia.
Puedes comenzar por estas sencillas pautas:
1) El desayuno es la comida más importante del día: recupera líquidos y minerales perdidos durante la noche con infusiones, bebidas vegetales o zumos naturales; crea la energía necesaria para afrontar la jornada con cereales integrales, muesli o pan de buena calidad acompañado de compota de frutas, atún, patés vegetales,..
2) A media mañana tomar alguna pieza de fruta o unos pocos frutos secos. Bebe agua con frecuencia es esencial para todas las funciones de nuestro metabolismo.
3) La comida debe ser variada y debe incluir: verduras (crudas o cocidas), cereales (arroz, pasta ,..)y proteínas (legumbres, pescado, huevos, carne de buena calidad).
4) A media tarde una pieza de fruta o frutos secos.
5) La cena: la comida más ligera del día. Cenar temprano y alimentos de fácil digestión: verdura cocida , pescado a la plancha o al vapor,..
Destacar la importancia de incorporar en nuestra dieta los cereales integrales o la pasta de buena calidad. La fibra que nos aporta ayuda a mejorar el sistema digestivo, reduce los niveles de colesterol y es un gran aliado en la prevención del cáncer de colon.
Moderar muy especialmente alimentos ricos en grasas saturadas y poco nutritivos, como la bollería industrial, precocinados y carnes procesadas ya que su consumo excesivo ocasiona problemas de salud.
A veces, el sentido común es el menos común de todos los sentidos. Recuperemos entonces el sentido común de comer de forma saludable y ser conscientes de todo lo que introducimos en nuestra alimentación.
Deje su comentario