Disfruta de estos alimentos de primavera que, con muy pocas calorías, están cargados de minerales, vitaminas e incluso proteínas. Además te ayudarán a depurar gracias a su efecto diurético y su capacidad para estimular el tránsito intestinal.
Recuerda que en primavera la naturaleza se va despertando del reposo invernal y nuestro organismo entra en una fase de renovación siendo el mejor momento para depurarlo drenando el hígado y la vesícula biliar.
Estos son 7 alimentos de primavera que ayudan a depurar:
- FRESAS: esta es su época natural lo que hace que tengan un sabor y un aroma más intensos. También son más ricas en compuestos antioxidantes y depurativos. Contienen: Potasio: aumenta la formación de orina, contribuyendo a reducir la tensión arterial y eliminar ácido úrico. Fibra: facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
- GUISANTES: son una buena fuente de proteína vegetal, fibra y minerales. Contienen: – Folato y Vitaminas del grupo B para revitalizar el sistema nervioso y mantenerse positivo.
– Potasio, con su efecto diurético.
– Pectina: fibra soluble que contribuye a estabilizar la sensación de saciedad.
– Fibra insoluble: actúa contra el estreñimiento y evita la acumulación de sustancias tóxicas.
- LECHUGA: con muy pocas calorías te proporciona una buena dosis de potasio y fibra saciante, además de vitamina A, C y pequeñas cantidades de muchos minerales.
- ESPÁRRAGOS VERDES: riquísimos! Con escasas calorías y alto contenido en fibra, vitaminas (A, B1, B2, B6, C y E), minerales (magnesio, fósforo, calcio y potasio) y antioxidantes.
- CANÓNIGOS: ricos en potasio, vitamina A y C, abundante ácido fólico y hierro.
- HABAS TIERNAS: fuente de proteínas, hierro, magnesio, vitamina C, vitaminas del grupo B y bajo en calorías!. Además contienen levodopa: sustancia química que el cuerpo utiliza para producir dopamina, el neurotransmisor de la motivación, del impulso.
- PERA: es ligera, digestiva y una buena fuente de vitamina C. Pero sobre todo, destaca su riqueza en potasio, que le otorga un notable efecto diurético e hipotensor. Junto con la manzana, es además una de las frutas que contiene más pectina, una fibra soluble que actúa como depuradora del organismo.
Si la consumes con la piel, no solo aprovecharás mejor esa fibra sino también sus flavonoides antioxidantes.
A la hora de comprarlas y consumirlas, ten en cuenta algunos consejos:
– Elígelas preferiblemente de cultivo ecológico, para evitar la presencia de plaguicidas.
– En el caso de verduras como los guisantes y las habas, opta por cocciones ligeras. De esta forma preservarás mejor sus nutrientes.
– En los canónigos y la lechuga utiliza aliños ligeros, por ejemplo a base aceite de oliva con limón o vinagre de manzana.
En esta época del año el organismo agradece que le ayudemos a sentirse más ligero y potenciemos sus mecanismos naturales de depuración, la naturaleza nos ofrece alimentos jugosos, frescos y ligeros que resultan de gran ayuda.
Deje su comentario