Siempre ha existido la creencia de que solo podemos obtener calcio de calidad a partir de la leche y sus derivados, aunque lo cierto es que no es la mayor fuente de este mineral en la naturaleza, compruébalo en esta lista de los 10 alimentos vegetales con más calcio!

El calcio es un mineral indispensable en nuestra nutrición y para mantener correctamente el estado general de nuestra salud.

No en vano es el mineral más abundante de nuestro organismo, siendo el 2% de todo nuestro peso y realizando multitud de funciones del cuerpo:

  • mantener fuertes huesos y dientes.
  • indispensable para la contracción de los músculos, la coagulación de la sangre y algunas funciones nerviosas.
  • activa los neurotransmisores para la comunicación intercelular.
  • juega un papel clave a la hora de mantener regular el ritmo cardíaco.

Teniendo todo esto en cuenta, las dosis diarias de calcio recomendadas son:

– entre 1.000 y 1.200 mg en adultos.

– 1.300 mg en adolescentes.

Importante! ¿Qué relación hay entre el calcio y la vitamina D?

Quizás no lo sabías, pero es casi tan importante el consumo de calcio como el recibir las cantidades necesarias de vitamina D, ya que esta vitamina es la encargada de absorber el calcio en nuestro cuerpo.

Si no tienes vitamina D el organismo utiliza las reservas de calcio de los huesos, lo que los debilita e impide que se puedan fortalecer.

Hay tres formas de obtener vitamina D: la alimentación, mediante suplementos o, la mejor, a través de la piel cuando tomamos el sol.

Además, para que el calcio se fije en los huesos es necesario hacer ejercicio y no excederse con la sal.

A día de hoy, con cada vez más gente intolerante a la lactosa, veganos que no comen productos de origen animal, e incluso gente a la que simplemente no le gusta la leche.

Como consecuencia se hace necesario conocer cuáles son estos productos que pueden servir como fuente de calcio.

Estos son los 10 alimentos vegetales con más calcio (sobre 100gr de alimento):

  • Semillas de sésamo y de amapola: las semillas de sésamo aportan 1000mg de calcio y las de amapola 1148mg mientras que un vaso de leche de vaca (100 ml) 125mg.
  • Alga wakame con 1300mg y kombu con 800mg.
  • Almendras: 264mg.
  • Col rizada (kale) con 150mg, espinaca con 120mg. Presente también en acelga y coliflor pero en menor cantidad.
  • Garbanzos con 105mg y alubias blancas,negras o pintas con 150mg.
  • Soja con 277mg y tofu con 350mg.
  • Zumo de naranja, un vaso contiene unos 72mg e higos secos con 162mg.
  • Quinoa con 60-100mg y amaranto con 159mg.
  • Hojas de nabo con 190mg y berros con 120mg.
  • Hierbas aromáticas secas: tomillo, eneldo, mejorana, salvia, orégano, menta y albahaca; todas contienen en 10gr (1cucharada) entre 150 y 250mg.

¿Sorprendid@?, haz cálculos y verás como integrando estos alimentos en tu dieta diaria fácilmente tendrás las necesidades de calcio cubiertas.