¿Qué son los antioxidantes naturales?

 El oxígeno es importante para la salud de tu cuerpo, pero estar expuesto al oxígeno también causa oxidación. Durante la oxidación, las substancias químicas corporales se alteran, convirtiéndose en lo que se conoce como radicales libres. La exposición a factores ambientales tales como el sol, humo del cigarrillo, alcohol y la polución también crea radicales libres.

Con el tiempo, los radicales libres pueden desencadenar una reacción en tu cuerpo que daña substancias químicas importantes, el ADN y algunas partes de sus células. Algunas células pueden sanar pero en otras el daño es permanente: contribuyendo al proceso de envejecimiento, al desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o enfermedad del corazón.

Los antioxidantes naturales son substancias que ocurren en la naturaleza y que pueden interrumpir o limitar el daño que los radicales libres han ocasionado. El cuerpo los utiliza para estabilizar los radicales libres impidiéndoles causar más daño en otras células. Así pueden proteger y revertir, hasta cierto punto, el daño que los radicales libres han causado.

¿Dónde se encuentran los antioxidantes?

-Dentro de nuestro cuerpo: se producen para combatir radicales libres formados en procesos corporales normales.
-En una dieta saludable: alimentos ricos en antioxidantes incluyen frutas y verduras.
-Suplementos alimenticios: en forma de pastilla o cápsula. Si elige esta opción ha de ser siempre bajo la supervisión de un profesional.

¿Qué alimentos constituyen fuentes ricas en antioxidantes?

Para obtener la mayor cantidad de antioxidantes naturales debe consumir una dieta que incluya frutas y verduras de colores vivos, además de otros alimentos ricos en antioxidantes con:

  • Vitamina A: en zanahoria, calabaza, calabacín, melón cantalupo, naranja, albaricoques, brócoli, espinaca y la mayoría de hortalizas de hoja verde.
  • Vitamina C: en bayas rojas, kiwi, pimiento rojo y verde, tomates, espinaca , naranja y limón.
  • Vitamina E: en semillas de girasol, pimentón y pimienta roja en polvo, almendras, cacahuetes, albahaca y orégano, albaricoques secos.
  • Beta carotenos: en zanahoria, pimiento rojo, espinacas, y calabaza.
  • Luteína: en verdura de hoja verde como espinacas, acelgas y col rizada, brócoli, maíz, papayas y naranjas.
  • Licopeno: se encuentra en las frutas y verduras de color rosado y rojo, como el pomelo, la sandía, los albaricoques y los tomates.
  • Selenio: se encuentra en cereales (maíz, trigo y arroz), nueces, leguminosas, productos de origen animal (carne de res, pescado, pavo, pollo, huevos y queso).

Protege y previene dolencias futuras, antioxidante es sinónimo de salud!!!