La combinación de Hipertermia profunda (INDIBA), Ozonoterapia y Kine Taping o vendaje neuromuscular se ha convertido en la solución más rápida y eficaz para solucionar problemas y dolores musculoesqueléticos. Una ayuda en la Medicina Deportiva.

La Hipertermia como terapia física supone la elevación de la temperatura en el interior del organismo de forma que provoque sobre la zona afectada una aceleración de los procesos metabólicos y, con ello, una recuperación temprana del proceso de rehabilitación.
El aumento de temperatura en un punto localizado hace que fluya mejor la sangre, el oxígeno llegue mejor nutriendo la zona y, como resultado, el órgano o tejido mejorará sus funciones.
Un tratamiento con Indiba será altamente eficaz, allí donde el cuerpo necesite un apoyo extra o aumentar sus capacidades de trabajo.

La Ozonoterapia consiste en una técnica que utiliza el gas ozono como producto terapéutico que se genera a partir de oxígeno médico y una pequeña parte de ozono. Los efectos beneficiosos del ozono son muchos, principalmente tiene un gran efecto antioxidante, regenerador de tejidos y cicatrizante, inmunomodulador analgésico y antiinflamatorio, entre otros.

El K-Taping es un apoyo en la práctica totalidad de los diferentes tratamientos fisioterapéuticos.

Las contracturas musculares, los problemas de espalda, articulaciones y discos intervertebrales, pueden recibir tratamiento igual como la migraña e incluso los dolores menstruales. Pero también en la terapia linfática, p.ej. después de operaciones de cáncer de mama, el K-Taping ofrece tratamientos eficaces durante el periodo de cuidados postoperatorios.

En cuanto al deporte de alto rendimiento y profesional, el K-Taping se ha afianzado tanto como método terapéutico como también de prevención y preparación al entrenamiento. En todos los casos, se puede afirmar que el K-Taping conserva la movilidad completa del paciente, una ventaja decisiva en comparación con otros métodos terapéuticos que se aplican en este momento.

La terapia de K-Taping tiene 4 funciones y efectos básicos:

1)    Mejora de la función muscular.

2)    Eliminación de disfunciones circulatorias.

3)    Reducción del dolor.

4)    Refuerzo de la función articulatoria.

En primer lugar se consigue la estimulación de los receptores cutáneos, aliviando así el dolor y estimulando también la sensibilidad profunda (proprioceptores). De esta forma se influye de forma concreta sobre el complejo juego de conjunto de tono muscular, articulaciones, ligamentos y nervios.

Por otra parte, gracias al K-Tape elástico y las técnicas de aplicación especiales se levanta la piel y con ella el tejido subcutáneo. Así se logra que exista más espacio en el tejido dañado. La linfa fluye con mayor facilidad, la circulación sanguínea mejora y los receptores del dolor se ven aliviados. Con sólo mejorar la circulación sanguínea se estimulan los procesos de curación. Si a ello se suman los efectos del drenaje linfático y la estimulación de los receptores se puede disponer de la extraordinariamente amplia gama de aplicaciones de la terapia del K-Taping.