La Alimentación Energética consiste en saber reconocer la energía de cada alimento y su efecto en nuestro cuerpo para transformar y equilibrar nuestro estado interno.

Primero unas consideraciones para clasificar los alimentos en Yin y Yang:

  • Crecimiento: muy rápido (Yin), muy lento (Yang); en la superfície (Yin), dentro de la tierra (Yang); crece vertical hacia arriba (Yin), crece vertical hacia abajo (Yang).

  • Tamaño: grande (Yin), pequeño (Yang).

  • Altura: alto (Yin), bajo (Yang).

  • Contenido en agua: jugoso (Yin), seco (Yang).

  • Densidad: blando (Yin), duro (Yang).

  • Olor: fuerte (Yin), inodoro (Yang).

  • Estación de crecimiento: crece en primavera y verano (Yin), crece en otoño e invierno (Yang).

  • Origen: tropical (Yin), clima frío (Yang).

  • Calidad biológica: origen vegetal (Yin), origen animal (Yang).

Alimentos con una energía extrema Yin:

– Drogas, alcohol, bebidas gaseosas azucaradas, estimulantes (café, té…)

– Azúcares (Azúcar blanco, moreno, de caña, miel, sirope de arce, helados, chocolate, fructosa…)

– Lácteos blandos (leche de soja, tofu crudo, mantequilla, nata, cuajada, leche de vaca, quesos blandos, yogur…)

– Exceso de verduras solanáceas o muy expansivas (tomate, pimiento, berenjena, patatas, espinacas, acelgas, champiñones…)

Alimentos con una energía moderada o equilibradora:

– Endulzantes naturales (melaza de cebada y maíz, miel de arroz…)

– Frutas secas locales sin sulfatos (pasas, albaricoques, orejones, manzanas, peras…)

– Frutas frescas locales y de la estación ( manzanas, peras, melocotones, albaricoques, nísperos, cerezas, fresas, sandía, melón…)

– Semillas y frutos secos (sésamo, girasol, calabaza, almendras, nueces, cacahuetes..)

– Verduras locales y de estación

– Algas (Kombu, espagueti de mar, arame, wakame, dulse, nori…)

– Leguminosas y proteínas vegetales (lentejas, garbanzos, pintas, azukis, alubias, seitán, tempeh, tofu ahumado…)

– Cereales integrales y pasta integral

– Pescado y marisco

Alimentos con una energía extrema Yang:

– Aves

– Carnes rojas y grasas saturadas

– Quesos secos y salados

– Huevos, embutidos, pizzas

– Horneados (pan, bollería, especialmente con harina blanca)

– Comidas preparadas

– Aderezos, aliños y salsas comerciales

Lo ideal es consumir alimentos de energía moderada; no se trata de ir contrarrestando los efectos de un alimento extremo Yin con un alimento extremo Yang.

Es importante recordar que las necesidades dietéticas de cada persona depende de muchos factores, como el lugar donde vives, el clima, las estaciones, el momento del día… por ello, debemos consumir alimentos cultivados localmente, en lo posible orgánicos y que sean de temporada, para maximizar su nutrición.

Espero que estos artículos os hayan ayudado a conoceros un poco mejor!