NUX VÓMICA: HOMEOPATÍA PARA LA SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Los días de fiesta o de vacaciones son para disfrutar al máximo, deja que la Homeopatía contribuya e ello!
Por delante unos días de vacaciones para disfrutar y cambiar de aires que tanto conviene!
Disfrutando de las ofertas locales es común comer y beber en exceso, la consecuencia directa son problemas gastrointestinales que nos pueden amargar estos ansiados días.
No obstante, si prevees síntomas como digestión pesada, estreñimiento, ardores, hinchazón o gases, hay un remedio homeopático que no puedes olvidar en tu botiquín: la Nux Vómica.
Nux Vómica ayuda, sobre todo, a estimular la función hepática con lo que conseguimos optimizar todos los procesos digestivos y también de desintoxicación.
En homeopatía, Nux Vómica es un medicamento tradicionalmente utilizado en trastornos funcionales gastrointestinales y hepáticos, meteorismo, trastornos por abuso de nicotina, alcohol y café; convirtiéndose en un gran soporte en la terapia de detoxificación.
Vamos a conocerla un poco mejor:
Hablemos de su origen: la Nux vómica proviene de la nuez vómica, semilla de Strychnos nux vómica, árbol de la familia de las Logoniáceas que crece en India.
Nux vomica en la homeopatía se prepara a partir de los granos desecados del árbol que da la nuez vómica.
Indicaciones medicinales:
Indicado en los casos de trastornos digestivos, Nux vomica demuestra una gran eficacia.
En la mayoría de los casos, esta patología se manifiesta en una dispepsia. El paciente siente con frecuencia dolores a nivel del estómago y náuseas, que se alivian particularmente con vómitos. La persona afectada puede sufrir indigestión y estreñimiento.
En lactantes, Nux vómica puede ser administrado en casos de cólicos.
Otras indicaciones:
- Dificultad para dormir, insomnio por estrés.
- Espasmos digestivos.
- Congestión de mucosas.
- Congestión hemorroidal.
- Estreñimiento.
- Fatiga intelectual en personas sedentarias sometidas a sobrecargas alimentarias y medicamentosas.
- Insomnio de la madrugada.
Recuerda, muy importante:
Nunca hay que automedicarse, ni tomar un remedio que haya aliviado a un conocido con síntomas similares a los nuestros. Se debe acudir a un profesional con formación homeopática, que es el indicado para prescribir la medicina adecuada y su correcta posología.
Los medicamentos homeopáticos forman parte de las soluciones disponibles para los profesionales de la salud, son una opción terapéutica más.
Deje su comentario