Hablemos de las interesantes propiedades y beneficios de la espelta.

La espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años, considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales.

Al igual que el trigo común, la espelta se utiliza para elaborar pan, galletas, harinas, cerveza, copos y sémolas como el cous-cous.

Propiedades y beneficios nutritivos de la espelta:

– La espelta destaca sobre todo por ser una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico.

Posee una elevada aportación nutritiva, superior al trigo común: rico en proteínas, minerales y vitaminas. Además, como es un cereal antiguo y no ha sufrido tantas modificaciones genéticas, como el trigo común, ha guardado muchas de sus características y elementos originales.

Alto contenido en proteínas: mientras que el trigo común aporta alrededor del 10% de proteínas, la espelta destaca por aportar una cantidad mayor (alrededor del 15%). Además, estas proteínas contienen aminoácidos esenciales, entre las que destaca la presencia de lisina, esencial para un correcto y adecuado crecimiento.

También su alto contenido en triptófano contribuye a nuestro bienestar mental y emocional. El triptófano es un aminoácido asociado al buen humor, muy interesante en casos de depresión y decaimiento.

Alto contenido en fibra: ideal para personas con problemas de estreñimiento y dietas de adelgazamiento.

La fibra presente en la espelta ayuda a retardar la absorción de los carbohidratos, siendo ideal para personas con diabetes.

Es más digestiva que el trigo común ya que tiene menos cantidad de gluten y más fibra, lo que la hace interesante para personas con alguna alergia al trigo, que en ocasiones, pueden consumir sin problemas. Pero los celíacos no podrán consumirla.

Gran aporte en vitaminas y minerales: en comparación con el trigo común, la espelta destaca igualmente por su mayor aporte en minerales: magnesio, hierro, zinc y fósforo.

Mientras que, entre las vitaminas, destaca sobre todo la presencia de vitaminas del grupo B (especialmente la B12), además de vitamina E y A.

¿Cómo utilizar la espelta?

Harina: la espelta puede ser de dos tipos principalmente, integral o blanca. Esta última es aquella a la que se le ha quitado el salvado y la espelta entera se acerca más al color y textura del trigo común integral y emplearía en las recetas de pastelería y panadería, con pequeñas modificaciones en las cantidades.

Grano, que se puede cocinar para añadirlos a nuestras ensaladas y otras preparaciones.

Germinados, donde se multiplican los nutrientes y además poseen un sabor dulce muy agradable.

¡Comparte con nosotros tu receta con espelta !