Los importantes usos terapéuticos de la mejorana en sus diferentes presentaciones: aceite esencial, hojas frescas o secas o polvo de mejorana.
La MEJORANA, cuyo nombre científico es Origanum mejorana, es un arbusto originario de la India y de Oriente Medio, aunque ya en la Antigüedad se extendió por todo el Mediterráneo. Se le caracteriza por tener un aroma muy agradable y particular.
También es un aditivo culinario que se utiliza comúnmente para sazonar sopas, salsas, ensaladas y platos de carne.
En estética la mejorana se utiliza en cremas para la piel, loción corporal, gel de afeitar y jabones de baño.
Tanto si se utiliza en forma de aceite esencial o en infusión, tiene muchos usos, con numerosos beneficios para distintas dolencias:
– Estreñimiento o diarrea, pues favorece la digestión por el aumento de producción de jugos gastrointestinales y la producción de enzimas digestivas, que ayudan a descomponer a los alimentos.
– Flatulencias y cólicos: posee propiedades antiespasmódicas, favoreciendo la relajación del músculo liso; debido a esta propiedad es muy recomendable consumir infusiones de mejorana para tratar casos de diarreas y cólicos estomacales.
– Anorexia: para estimular el apetito previo a las comidas.
– Trastornos del sueño o insomnio, por sus propiedades sedantes. Además, es muy útil para personas que sufren de nerviosismo y ansiedad.
– Analgésico: Ayuda a aliviar el dolor relacionado con los resfriados, fiebre, inflamación y cefaleas.
– Infecciones urinarias: por su propiedad antibacteriana.
La mejorana contiene una sustancia conocida como hidroquinona, que combatiría las infecciones de orina.
Sus propiedades bactericidas también hacen de esta planta un potente antibiótico natural usado en intoxicaciones alimentarias y en enfermedades como la tuberculosis.
Además es…
Rica en nutrientes: contiene vitamina A, C, Calcio, Hierro, Potasio y Silicio.
Por último, cómo hacer té de mejorana paso a paso: prepara esta infusión en casa de una forma fácil y rápida para aprovechar al máximo sus propiedades.
- 1)Vierte 200 ml (una taza) de agua en una cacerola y enciende el fuego.
- 2)Agrega 1 cucharada pequeña (de postre) de mejorana.
- 3)Deja que los dos ingredientes hiervan y, en cuanto rompa la ebullición, deberemos bajar el fuego y dejar que siga cocinando durante 15 minutos más.
- 4)Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego y vierte el té de mejorana en un vaso o taza pero con la ayuda de un colador.
Si quieres mejorar su sabor puedes agregar un poco de miel o zumo de limón.
¡Salud!
Deje su comentario