El llibre s’emmarca dins de la campanya contra la pobresa infantil que es realitzarà des de l’1 al 17 d’octubre, Dia mundial contra la pobresa infantil

 

Colaboran

Mañanas de Cuatro, Mediaset, Inforpress, Tous, MakingOff, La Fábrica de la tele, Caves d’Agustí Torelló Mata, RistoMejide, voluntarios de la Fundación Rosa Oriol y Gerard Guiu.

Apadrinan

Risto Mejide, Oscar Cornejo (La Fábrica de la Tele) y Sor Lucía Caram.

Los autores donan todos sus beneficios a la Fundación Rosa Oriol. Plataforma Editorial da un 4% adicional de derechos a esta causa.

Se trata simplemente de aprender a gestionar la alimentación, para gastar menos dinero y estar más saludables. Lo uno está estrechamente relacionado con lo otro. Cuando compramos motivados más por la tentación que por lo que realmente necesitamos, terminamos comprando de más.

Cuando acumulamos alimentos en la nevera «por si acaso», muchos acaban en la basura.

Cuando preparamos los platos de toda la vida, siguiendo la costumbre, sin pensar en lo que el cuerpo nos pide, o cuando desayunamos lo de siempre y con prisas, ya sea por falta de tiempo o porque creemos que eso es lo que nos sienta mejor, nuestra nutrición se va empobreciendo y, por consiguiente, también nuestra salud. Saber planificar, comprar, conservar y preparar lo que comemos redunda no solo en un ahorro en el presupuesto familiar sino también en un mejor estado físico.

Por eso en este libro encontrarás:

• Recomendaciones para mejorar nuestra salud.

• Trucos para ahorrar en la cocina.

• Recetas y consejos prácticos para cocinar de forma saludable.

• Ejercicios físicos para hacer en casa y mantenerse en forma en poco tiempo y sin gastar.

Coautor

La Fundación Rosa Oriol ha nacido gracias al impulso de la Plataforma Ciudadana de Solidaridad, creada en el Convento de Santa Clara de Manresa en abril de 2009.

En poco tiempo se ha convertido en el paraguas jurídico, organizativo y humano necesario para agilizar respuestas integrales a corto y largo plazo de las personas que han sido expulsadas del sistema y que no pueden vivir con dignidad.

Un equipo multidisciplinar de 220 voluntarios (empresarios, jubilados, trabajadores y estudiantes) trabaja a plena actividad para hacer frente a la falta de recursos esenciales en que se encuentran muchos ciudadanos.

http://www.fundaciorosaoriol.org

El doctor Jordi Forés es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, especialista en medicina homeopática y medicinas alternativas. Ejerce su profesión desde el año 1991 en el ámbito de la medicina privada en Manresa y Barcelona.

Actualmente dirige el Centro de Medicina Homeopática Dr. Jordi Forés, ayudando y acompañando en los cambios necesarios para llevar una vida más saludable, con una clara vocación divulgativa a través de su blog y redes sociales.

www.medicinanatural.cat

www.drjordifores.com

Alícia, Ali-mentación y cien-cia, es un centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la valoración del patrimonio agroalimentario y gastronómico.

Un centro con vocación social y abierta a todo el mundo para promover la buena alimentación. Su patronato está formado por la Generalitat de Catalunya y la Fundación Catalunya – La Pedrera. Cuenta con la complicidad y colaboración de los mejores cocineros y destacados científicos.

La Fundación Catalunya – La Pedrera acoge a la Fundación Alícia, ambas fundaciones colaboran y comparten las áreas de actuación: impulso social, cultura, territorio y medio ambiente, conocimiento y alimentación.

www.alicia.cat/es


Presentaciones del libro

10 de octubre en Caixa Forum Madrid

Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid

13 de octubre en Caixa Forum Barcelona

 Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, 08038 Barcelona


Para más información o una posible entrevista con el autor, no dudes en contactar conmigo.