SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA EL DOLOR DE ARTICULACIONES
En la actualidad, los problemas articulares son de las dolencias más frecuentes del ser humano. Se manifiestan con dolor, inflamación, falta de movilidad, …, que disminuyen la calidad de vida de las personas que las padecen.
Las articulaciones más frecuentemente afectadas son las rodillas y caderas, articulaciones que soportan el peso de nuestro cuerpo durante todo el día, pero también sufren los hombros, dedos y columna vertebral. La artrosis y, sobre todo, la artritis se asocia habitualmente con la vejez pero la realidad es que puede aparecer a cualquier edad.
La artrosis afecta principalmente al cartílago que empieza a desgastarse, ocasionando que los huesos se rocen y ocasionando dolor, inflamación y pérdida de movilidad. Si este proceso no se detiene, la articulación pierde su forma y se producen pequeños depósitos de hueso y cartílago, que flotan dentro del fluido articular, provocando más dolor y malestar.
Los tratamientos convencionales frecuentemente empiezan con fármacos antiinflamatorios no esteroideos, y eventualmente progresan a unos más agresivos que incluyen inyecciones con corticoides para finalmente terminar en cirugías de reemplazo articular (prótesis).
Los siguientes compuestos han demostrado mejorar los síntomas de la artrosis y de la función articular, ofreciendo alivio a los pacientes que tienen dolor. Sobre todo combinados simultáneamente, ofrecen un alivio más rápido y eficaz. Esta nueva generación de complementos trabaja no solo más rápidamente sino que también lo hace a largo plazo, por lo que dan un soporte más amplio y efectivo para la reparación y regeneración de los tejidos.
– Ácido hialurónico: lubricante esencial para proteger articulaciones.
El movimiento articular adecuado depende de la presencia del líquido sinovial en la cavidad articular. El ácido hialurónico es el principal compone del líquido sinovial: crea un medio viscoso que previene el daño que puede ocasionar la fricción en el tejido articular. Asegurar un nivel óptimo de esta sustancia es crucial para tener una articulación saludable.
Además estimula a que el cuerpo lo genere más, al mismo tiempo que alivia el dolor y la inflamación.
– Condroitín sulfato: favorece la síntesis del ácido hialurónico y reduce el derrame y la inflamación articular. Existe una mejoría remanente hasta dos meses después de culminar la terapia.
– Harpagofito: estimula la recuperación de traumas físicos, pues posee actividad antiinflamatoria y se emplea en forma de infusiones o cápsulas como ayuda en la inflamación articular.
– Péptidos de colágeno: seguros y naturales, los péptidos de colágeno son el componente principal del cartílago en el organismo y, por tanto, son un ingrediente ideal, no solo para las personas de edad avanzada, sino también para aquellos que suelen practicar deporte con asiduidad.
– MSM (metil sulfonil metano): es una forma orgánica del sulfato, que se encuentra de manera totalmente natural en los alimentos como las verduras ricas en azufre y también en gran parte de los pescados.
Es un antiinflamatorio natural. Protege y regenera células y estructuras del tejido que hayan sido dañadas por una lesión. Es compatible con los tratamientos de la artritis y la osteoartritis debido a que acelera el proceso de recuperación.
– Escaramujo o rosa silvestre: el extracto de escaramujo se utiliza por su actividad antiinflamatoria y de alivio del dolor articular.
El escaramujo es una de las mejores fuentes naturales de vitamina C, cuyo déficit en la dieta causa una disminución en la calidad del colágeno articular, haciéndolo más frágil. También tiene un efecto antioxidante que favorece la eliminación de radicales libres en la articulación.
En conclusión:
Estos suplementos, acompañados de una dieta adecuada y ejercicio moderado, constituyen un soporte ideal para el paciente con dolor articular.
Hola como puedo adquirir los productos. Diana Orlando Florida