Los oligoelementos son sustancias químicas que necesita el cuerpo en reducidas cantidades para poder realizar diferentes procesos celulares y químicos.
El oligoelemento Litio destaca por sus propiedades o indicaciones sobre el estado de ánimo y por mejorar la eficacia de los demás oligoelementos.
Funciones del litio en el organismo: estas son algunas de las funciones más importantes que el litio realiza en el organismo:
-
Sistema nervioso central, el litio colabora en su equilibrio y bienestar. Actúa sobre los neurotransmisores mejorando las transmisiones nerviosas.
-
Actúa sobre equilibrio electrolítico extra e intracelular (básico para que las células puedan nutrirse y eliminar sus desechos).
-
Puede colaborar en afecciones cardíacas, donde suelen encontrarse niveles muy altos de potasio en sangre (el Litio ayudaría a disminuirlo).
-
A nivel renal puede ayudar cuando interesa eliminar sodio, sin hacernos perder potasio. También mejora la eliminación urinaria, sobre todo de urea y ácido úrico.
Enfermedades en las cuales el uso de litio puede ser aconsejable o recomendable:
-
Estrés y estados de ansiedad, bipolaridad, manías, obsesiones, trastornos de la personalidad y rastornos cardíacos de origen nervioso.
-
Trastornos neurológicos motores.
-
Se usa como complemento dietético en personas que ingieren alcohol habitualmente.
-
En situaciones de bajas defensas inmunitarias y tras infecciones.
-
En trastornos metabólicos como la gota.
Alimentos ricos en Litio:
Lo podemos encontara en prácticamente todos los alimentos; estos son los más importantes de origen vegetal: berros, cereales integrales, frutos del bosque (moras, grosellas, fresas, etc.), germinados (alfalfa y soja), legumbres, nabos, patatas, pimientos y tomates.
Especias: jengibre, romero y tomillo.
Por último recuerda:
-
Los oligoelementos son necesarios para prevenir enfermedades por lo que la dieta debe ser equilibrada y sana ya que los alimentos son las fuentes naturales para incorporarlas al organismo.
-
La homeopatía también usa oligoelementos para resolver ciertas patologías causadas por la falta de éstos en el organismo.
-
Las carencias o deficiencias de oligoelementos en el cuerpo producen desequilibrios orgánicos que generan enfermedades físicas y mentales.
-
Los oligoelementos se pierden en forma diaria a través de la orina, transpiración y de las heces. Por esta razón el consumo de alimentos sanos y naturales es importante para poder restituir los oligoelementos que se perdieron.
-
Una adecuada nutrición es la mejor forma de tener la cantidad adecuada de oligoelementos en el cuerpo.
Deje su comentario