El silicio es un mineral fundamental para la vida humana y la salud de las personas.

El silicio en su forma orgánica existe en casi todas las partes del cuerpo humano, en especial en las uñas, cabello, dientes, huesos y, especialmente, en el tejido conectivo. Cualquier tipo de alteración, ya sea lesión o enfermedad, causa perturbaciones en la función de las células, lo que afecta a la polaridad o propiedades eléctricas de las mismas.

La cantidad de silicio orgánico en el hombre disminuye de forma irreversible a medida que envejecemos, sobre todo a partir de los 40 años. Uno de los primeros signos de falta de silicio orgánico son los problemas articulares, que afectan a miles de personas en todo el mundo y cuya causa es la deficiencia continuada de éste en nuestra alimentación.

El silicio orgánico es capaz de corregir estas perturbaciones y devolver al cuerpo a un estado de equilibrio. Así las células son capaces de resistir infecciones y reparar los daños celulares.

Las propiedades del silicio son:

  • Aportar vitalidad al cabello.

  • Fortalecer uñas y dientes.

  • Mejorar la formación del tejido óseo.

  • Fomentar la recuperación de tendones y músculos.

  • Apoyar el tratamiento para la psoriasis.

  • Mantener las articulaciones flexibles.

  • Evitar el deterioro del cartílago articular.

  • Conservar los tejidos jóvenes.

  • Mejorar la asimilación del calcio.

  • Favorecer la elasticidad de la piel y evitar la flacidez, arrugas, etc.

  • Mejorar la reparación de fracturas de huesos.

En general, las propiedades del silicio orgánico ayudan a retrasar los efectos del envejecimiento en una amplia gama de tejidos del cuerpo humano.

¿En qué alimentos se encuentra el Silicio Orgánico?

  • El agua es fuente de silicio pero el uso de sales de aluminio en las plantas potabilizadoras contribuye a eliminar el silicio de entre sus minerales beneficiosos.

  • Verduras y frutas: remolacha, lechuga, pepino, judía verde, apio, plátano, zanahorias, espinacas, uvas, mango, piña.

  • Cereales integrales: arroz, avena, trigo, centeno.

  • Legumbres: lentejas rojas.

  • Otros: setas, frutos secos, semillas, cilantro, cola de caballo.

  • La cerveza es otra buena fuente de silicio. Por cada 300ml de cerveza hay unos 6mg de silicio del cual nuestro organismo absorbe el 55%.

Lo ideal es intentar comer estos alimentos en crudo ya que cocinados a altas temperaturas pierden una gran parte de su contenido en silicio.

También debes saber que…

Existen disponibles suplementos alimenticios a base de silicio su forma asimilable. Algunos de ellos son extractos de bambú y cola de caballo. Si tienes una carencia los especialistas pueden recomendar que tomes cápsulas de silicio orgánico o comprimidos para volver a la normalidad y potenciar, de nuevo, la salud.